Convocatorias

Convocatorias

Convocatoria 2025

Concurso Estatal de Oratoria

“Jóvenes por la ética y la paz”

El Foro Nacional de Oradores y la Fundación Omar Venegas Quintana, con motivo de celebrar el Día de las y los Estudiantes

C O N V O C A N

A todas las y los jóvenes a participar en el Certamen Estatal de Oratoria, de acuerdo con las siguientes:

B A S E S

I. De los participantes.

Podrán participar todas las y los jóvenes cuya edad esté comprendida entre los 16 y 29 años cumplidos, para integrar una sola categoría.

II. Lugar y fecha.

Este Concurso Estatal de Oratoria se llevará a cabo el sábado 17 de mayo del año 2025, en la ciudad de Chihuahua. Días antes de esta fecha se dará a conocer el lugar para su realización.

III. Categorías.

El Concurso será estrictamente oratoria, por lo que los discursos no se presentarán por escrito.

IV. Fases.

El Concurso se desarrollará en dos fases; una de discurso preparado y otra de discurso improvisado.

V. Primera fase.

En la primera fase, del discurso preparado, los participantes disertarán un tema libre debiendo proporcionar el nombre del tema al momento de realizar su registro de inscripción.

VI. Segunda fase.

En la segunda fase (del discurso improvisado) participarán únicamente quienes, a criterio del H. Jurado Calificador, hayan obtenido las más altas puntuaciones de acuerdo con los discursos expuestos en la fase anterior. El H. Jurado Calificador estará facultado para proponer los temas que a su criterio resulten pertinentes para su deliberación durante la segunda fase.

VII. De los registros.

Los concursantes deberán registrarse ante el Comité Organizador, a través de la página oficial de la Fundación: www.fundacionomarvenegasquintana.com

VIII. Inscripciones.

Los concursantes podrán inscribirse hasta 1 día antes de la celebración de este Concurso, a través de la página antes referida. Para informes de inscripción podrán comunicarse al número de teléfono móvil (WhatsApp) 614.112.35.34 con el Presidente de la Asociación Omar Venegas Quintana.

IX. Tiempo de disertación.

Las y los oradores dispondrán de un tiempo mínimo de 5 minutos y un máximo de 8 minutos, para la disertación de su discurso preparado. En la segunda etapa de improvisación, las y los oradores se ajustarán a un tiempo mínimo de 3 minutos y un máximo de 5 minutos, con un tema que previamente le asignará el Jurado Calificador.

  • En las dos fases, el orden de participación será por sorteo.
  • En la segunda fase, o Gran Final, el tema a disertar también será sorteado.

X. Evaluación.

Los rasgos a calificar en este Certamen serán:

  • Presentación (formal)
  • Voz (dicción, volumen y tono oratorio)
  • Ademanes (mímica, gesticulación y expresión corporal)
  • Elocuencia y fluidez
  • Contenido del discurso (tema, defensa ideológica y mensaje)
  • Dominio del público

XI. Jurado calificador.

Estará integrado por reconocidas personalidades en el arte de la oratoria. Sus fallos serán inapelables.

XII. Premiación.

Todos los participantes recibirán Diploma de participación y se otorgará un estímulo económico a quienes ocupen los tres primeros lugares.

  • Primer Lugar: $10,000.00 (Diez mil pesos) y Diploma de Campeón Estatal.
  • Segundo Lugar: $5,000.00 (Cinco mil pesos) y Diploma de Segundo Lugar.
  • Tercer Lugar: $3,000.00 (Tres mil pesos) y Diploma de Tercer Lugar.

El Jurado Calificador se reserva la facultad de otorgar Menciones Honoríficas a las y los participantes.

Transitorios

Los casos no previstos en la presente Convocatoria serán resueltos por el Comité Organizador y, en su caso, por el H. Jurado Calificador.

Por el Foro Nacional de Oradores “Mtro. José Muñoz Cota”

Lic. Carlos Francisco Aquino López

Presidente Nacional

Por la Fundación Omar Venegas Quintana para el Cambio y Mejoramiento de las Comunidades Urbano-Rurales, A.C.

Dr. Omar Venegas Quintana

Presidente

Ponte en contacto con nosotros si requieres más información

¡Contáctanos por WhatsApp y te atenderemos lo más pronto posible!

WhatsApp